HISTORIA
Actualmente, los drones son uno de los gadgets de mayor presencia en las redes sociales, pues desde que pasaron de ser un arma de guerra a un robot volador de acceso al público, no han hecho más que llamar la atención de la prensa por su despliegue de tecnología y cuestiones de privacidad. Esta es su historia.


Los primeros drones de la historia
No es más que una aeronave no tripulada que se controla remotamente y que, por lo general, se puede decir que siempre ha sido el sueño de todo estratega militar, ya que permite alcanzar al enemigo a distancia así como evitar pérdidas humanas.
Este sueño comenzó en el 1916, cuando el profesor Archibald Low, un militar científico, diseñó un torpedo aéreo que se manejaba con un sencillo control usando señales de radio. La aeronave fue un fracaso, pero sentó las bases para futuros diseños.
Segunda Guerra Mundial
El nacimiento de algo grande
La industria bélica
Luego vendría la Segunda Guerra Mundial y con ella la industria bélica comenzó a buscar nuevas formas de ganar al enemigo. Fue aquí donde se surgieron modelos como el B-24 que se controlaba por radio y se usó en algunas misiones para bombardear objetivos alemanes.
En Vietnam también se usaron otros modelos de dron como el Ryan Firebee que introdujo una nueva idea, la cámara de fotos para espiar al bando contrario..
Pero si hay que hablar de una salto en el desarrollo de los drones entonces es necesario mencionar al Gnat que fue desarrollado por General Atomics, un contratista de defensa de San Diego, California, EE. UU. que introdujo las cámaras de video y con esto empezó una nueva era en el mundo de los dron.

Uso de los dron por el público
La domesticación de las maquinas bélicas
Para comenzar a hablar del uso de los dron por el público sin duda hay que mencionar a Nikola Tesla quien patentó por primera vez un vehículo no tripulado controlado remotamente al que llamó teleautomation y que hoy es uno de los principios que rige el diseño de un dron.
Nikola Tesla demostró por primera vez el mando a distancia o radio control de un vehículo al final del siglo XIX. En un estanque en el Madison Square Garden de Nueva York en 1898, el inventor y showman controlaba a distancia un barco con una señal de radio. Esta fue la primera aplicación de ondas de radio en la historia, lo que significa que la patente de Tesla Nº 613.809 fue la cuna de la robótica moderna. En esa masa de agua flotaba un enorme posible avance militar.

EL PRESENTE
Sin duda ha sido un gran salto, por un lado muchos encuentran divertido el uso de los drone para fines personales y comerciales como la entrega de paquetes y otros proyectos de Amazon y Google mientras que otros critican fuertemente su uso en la guerra para bombardear a terroristas.
Buenos o malos, ¿tú qué opinas?
Deja tus comentarios
Visita mi pagina dedicada a la Historia